jueves, 30 de mayo de 2013

Actividad Encuentro Virtual Parte 1

Dejo aquí evidencia del desarrollo de la agenda en el encuentro virtual.


COMPETENCIAS A EVALUAR

Capacidad de interpretar, argumentar y analizar los diferentes textos de modo crítico, teniendo como referente la apropiación del Bloque de Competencias Comunicativas a partir de la apropiación de la pedagogía para el desarrollo de aprendizaje autónomo.

TEXTOS DE CONSULTA PARA RESPONDER LA EVALUACIÓN EXTEMPORÁNEA
ARGÜELLES, D. & NAGLES, N. (2001). Estrategias para promover de aprendizaje autónomo. EAN. Bogotá.
SIERRA, G. & VANEGAS, N. (2005) . Construcción del discurso. EAN, Bogotá.
PRIETO, J. (2011). Guía Interactiva. EAN. Bogotá.

1. REFLEXIÓN SOBRE LA METODOLOGÍA A DISTANCIA (8:15 AM A 9:00 AM)
1. ¿Cuáles son los principios que sustenta la educación a distancia y cómo impacta en el proceso de aprendizaje a nivel personal y grupal?

El modelo educativo a distancia debe abarcar en su totalidad a los participantes que imparten y reciben conocimiento. En primera instancia se encuentra el perfil de docente o tutor, el cual debe estar en la capacidad de manejar grupos teniendo en cuenta que no todos los estudiantes pueden encontrarse en la misma ubicación geográfica, impartir conocimiento de forma asertiva en el que motive a aprender y a impulsar las metas que tienen sus estudiantes. Necesariamente debe ser una persona que tenga la habilidad de impartir conceptos de manera clara sin permitir que la información pueda ser tergiversada o mal entendida. Son personas que tienen un manejo adecuado de las TIC y que puede generar en los estudiantes de manera innata ese deseo de aprender.

El siguiente participante que complementa la educación virtual es el estudiante, que como se dijo anteriormente es quien recibe el conocimiento, pero debe ser una persona disciplinada en sus actividades e independiente del tutor o docente que lo guía, ya que este modelo al ser más flexible, permite que quien aprende pueda adquirir las competencias exigidas, se autorregule y haga una evaluación diaria de sus objetivos cumplidos.


Siguiendo la cadena, se puede decir que el material de apoyo que la institución ofrece para el aprendizaje autónomo también tiene un rol muy importante, ya que de acuerdo a la presentación e interacción con el estudiante, este se verá más motivado a aprender. Pueden utilizarse aplicaciones, software, presentaciones, que eliminen la barrera geográfica y le permita al estudiante a aprender de manera clara y concisa los conceptos que necesita para obtener un buen desempeño en el bloque de estudio. Deben tener requerimientos mínimos y siempre actualizados a la necesidad del usuario.

Por último se encuentra la institución que ofrece el conocimiento en si, con una planta de docentes calificados para el desarrollo del aprendizaje a distancia, pero que también tenga un lugar de información virtual donde el estudiante pueda dirigirse para realizar la búsqueda de información que le ayudara  afirmar o negar sus tesis y donde le es necesario realizar a consciencia su autoevaluación y así conocer si lleva un adecuado proceso de aprendizaje.

El trabajo en grupo a manera de debate aporta conocimiento desde las experiencias personales que cada estudiante obtienen mientras está estudiando a distancia. Hay personas más hábiles para el manejo de programas virtuales y otros para la redacción escrita, así que cada persona puede complementarse a la hora de aprender.
______________________________________________________

2. ¿Qué papel juegan las nuevas tecnologías en la formación del aprendiente? 

En este mundo globalizado las nuevas tecnologías permiten de manera eficaz y sencilla aplicar conocimiento en un aprendizaje autónomo. La información se encuentra al instante y tener las herramientas para poderla obtener y aplicar independientemente del contexto, es algo que las NTIC permiten.
______________________________________________________

3. ¿Cuál es el aporte que hace la educación virtual para aprender a aprender, aprender a conocer, aprender a pensar, aprender a hacer y aprender dentro del contexto de la vida?

Da la capacidad del que el estudiante sea más organizado, ya que al aprender “solo” le exige realizar una planeación de actividades, desarrollar disciplina y ser independiente en un mundo interconectado.
______________________________________________________

4. ¿Cuáles son los valores de aprendizaje autónomo que cultiva la educación a distancia?

Disciplina, constancia, responsabilidad, autorregulación, independencia y autonomía.
______________________________________________________

5. ¿Qué papel juega las aulas virtuales para el desarrollo del aprendizaje autónomo?

Facilitan el aprendizaje ya que dentro de ella se encuentran las unidades de estudio donde contienen las competencias que adquirirá al estudiante una vez terminado su bloque de estudio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario